Hay una edad ideal para que un cachorro pueda adaptarse sin problemas a un medio ambiente desconocido. Existen 4 razones concretas para no dejar que un cachorro vaya a su nueva casa antes de las 12 semanas.
Inmunidad: Aún cuando el protocolo de vacunación
varía de veterinario en veterinario, la mayoría de los cachorros reciben vacunas alrededor de las 6, 9 y 12 semanas de vida. Hasta que un cachorro no cumpla 12 semanas no tendrá una inmunidad lo suficientemente fuerte contra las enfermedades más comunes. Será más vulnerable a ellas debido al stress del cambio de casa antes de las doce semanas.
Destete: Los cachorros menores de 12 semanas están
aún en proceso de destete y de acostumbramiento a las comidas comerciales.
Bandeja de deposiciones: Los hábitos de uso de la
bandeja están aún en proceso de aprendizaje y fijación.
Socialización: La socialización con la madre y sus hermanos de lechigada es esencial para desarrollar un temperamento sociable.
Problemas resultantes de un traslado temprano
El stress de ir a una nueva casa y estar expuesto a nuevos gérmenes hacen a los cachorros más susceptibles a las enfermedades durante este período. El cachorro puede dejar de comer sin el estímulo de competencia a que es incitado por sus hermanos. El stress puede producir vómitos y aún diarrea. El cachorro puede sentir miedo y falta de confianza para aceptar el medio ambiente desconocido, lo que podrá dar como resultado un comportamiento antisocial permanente.
Para saber si tu gato siente frío, deberás fijarte en lo siguiente: ? Busca refugio: uno de los pri
Como veterinarios, ante un gato con problemas de eliminación o de agresividad, por citar los más mol
Criptorquidia es cuando uno o ambos testículos no descienden al escroto correctamente Durante el de
No solo la cadera puede ser afectada por cambios degenerativos artrosis en los cartílagos , por