El moquillo en perros.

  25 de Junio, 2019

El moquillo en perros es una enfermedad vírica que afecta a las vías respiratorias, sistema digestivo y sistema nervioso. Puede ser letal, sobre todo entre los cachorros no vacunados, y es altamente contagioso.

Está causada por el virus del moquillo, de la familia Paramyxovirus, relacionado con el sarampión humano. Se trata de una enfermedad muy común, que podemos prevenir siguiendo un correcto esquema de vacunación.
El moquillo afecta a perros, pero también a otros animales como el visión, zorros, lobos o el hurón. Dentro de los perros, los individuos más vulnerables, son obviamente los perros no vacunados, y los perritos cachorros menores de 5 meses.

Al moquillo se lo llama «la enfermedad de los mil síntomas», por eso no es tan fácil de diagnosticar, y menos a simple vista. Si descubres algunos de los signos que vamos a enumerar a continuación (no hace falta que tu perro tenga todos), debes acudir cuanto antes a tu veterinario porque esta es una enfermedad seria.
Un perro contagiado puede tardar varios días y hasta 3-4 semanas en mostrar síntomas.

El moquillo provoca diversos síntomas en los perros, entre los que pueden aparecer:

? Diarrea y ocasionalmente heces con sangre
? Vomitos
? Tos, estornudos, o dificultad en las vías respiratorias
? Puede tener descargas nasales, es decir, eliminar mucosidad (de ahí el nombre). A veces son como flemas verdes en la nariz y los ojos.
? Mucosidad en los pulmones.
? Puede estar más somnoliento o cansado, aparece fatigado.
? Pérdida de apetito. A veces incluso dejan de beber agua.
? Fiebre
? Puede haber dermatitis, incluso pústulas (granos con pus)

En determinadas situaciones el moquillo puede terminar por atacar al sistema nervioso central. En casos avanzados pueden darse ?tics nerviosos?, fallos motores por convulsiones o parálisis parciales, totales o incluso la muerte del animal. Un síntoma bastante característico es que las almohadillas de los pies del perro pueden estar duras, secas y agrietadas.
Es muy importante actuar rápidamente según se considere necesario para diagnosticar correctamente si tu perro tiene moquillo o una infección de otra índole (infección bacteriana) u otro tipo de enfermedad.

El moquillo es una enfermedad muy contagiosa entre perros que conviven juntos o pasan tiempo juntos, porque se transmite mediante secreciones corporales.
Un perro puede contagiar a otro mediante secreciones corporales como mocos y lágrimas, que se esparcen en el ambiente y por el aire como pequeñas gotitas contaminadas cada vez que el perro estornuda, tose o se sacude.


+ Más notas

El celo de la gata

Es el periodo en el que el animal se encuentra receptivo sexualmente y posee la capacidad de reproducirse.


Pulgas y garrapatas. Sus ciclos biológicos

Se viene la época de pulgas y garrapatas. Comencemos con la prevención.


Sabías del nuevo Decreto de Tenencia Responsable?

Es muy importante la concientización al momento de tener una mascota.


Una buena relación con tu mascota

Sugerencia a tener en cuenta para que la convivencia sea placentera.